El viernes se acabó el mundo, ¿lo vistes?
Ah no, que no se acabó, pero todo el mundo hablaba de lo mismo, en la tele, en facebook, en twitter, por la calle… por dios, que cansino. Yo al final tuve que desconectar, y pensé, ya se cansarán.
¿A cuento de qué viene esto? para que lo pienses solo un momento, fijo que no soy la única que quedó hasta el moño del tema, ¿o no? dime que sí por favor.
Vaya, para eso cuando Zara saca su nuevo lookbook, no hay blog en el que mires que no lo saque… Que si burgundy, que si oxford, vino tinto, !que sé yo! confieso desde aquí que me tienen todos un poco agotada, y que me he cansado bastante de muchos blogs.
¿Por qué? pues simple, el ver en todos sitios los mismos temas ya me aburre un poco. Ya sé que la perspectiva es diferente, porque cada persona le da su toque, pero oye, empezar por la mañana a ver blogs y ver en todos posts sobre la red carpet de los Oscar de la noche anterior… pues no.
Esto solo son unos ejemplos.
A menudo me dicen: nadie lee mi blog, pero claro, habría que ver que publicas. ¿Eres original? ¿Conoces a tus competencia?
Ponte en situación, vas a comprar un kilo de naranjas, al lado de tu casa hay 2 fruterías puerta con puerta, ¿a cual entro? ¿necesito 2 fruterías al lado de casa, una al lado de la otra? Al final, por la razón X, elegirás a una frente a la otra, porque la tienda sea más bonita, porque el tendero te caiga simpático, porque sea más barato… no comprarás 1/2 kilo de naranjas en cada una. El caso, es que por ese punto diferente, habrás elegido a una frente a la otra.
Pues bueno, traslademos las naranjas a los blogs. Si la blogger X vende naranjas, y las vende muy bien, ¿por qué no ponemos una panadería? o, si por el contrario tu sigues empeñad@ en ofrecer lo mismo, te las vas a tener que ingeniar muy muy bien, para destacar.
Retomando el ejemplo de la red carpet, si te empeñas en hacerlo, pues hazlo diferente. Mira como Ana de Aubrey and me lo enfoca, super bonito, con puntuaciones y con algún que otro comentario ácido, es el post que más espero.
Puede parecer difícil, pero no lo es. El atraer gente depende tan solo de ti, no intentes competir, hazte tu hueco e invita a la gente a que repita visitándote en tu blog, ofreciéndole contenido original y diferente.
Vamos a ponernos el ser originales como reto para el 2013, y aprovechemos estos días de vacaciones, para reflexionar sobre ello, esta semana te doy vacaciones.
¡Feliz Navidad!
Buenos días Is!
Cuánta razón… A mí me agobia ver lo mismo en todos los blogs… Y sí, tengo que trabajar el mío y enfocarlo tal como hablamos, pero es que empiezo a escribir de otros temas y sale solo!
A ver si me centro yo también y lo consigo Jur jur
Un besito y Feliz Navidad de CH 😉
Tienes mas razón que un santo hija! me lo apunto como primer (y único) propósito de Año Nuevo!
Felices Fiestas!
Cris
gracias! es un propósito que debemos ponernos todas, ser originales y sorprender, que para repetir, ya tenemos el ajo!
besotes y feliz navidad!
Es muy cierto que hay que ser original y creativa, en tu vida y en tu blog.
Pero, ¿los seguidores llegan a los blogs cuándo, cómo? ¿simplemente navegando? ¿cómo consiguen aterrizar en nuestras “entrañas virtuales”?
Un abrazo fuerte, y sigue así!
llegan porque otros blogs nos nombran, porque nos encuentran en las redes sociales, porque nos encuentran en Google… hay muchas maneras 🙂
Sisi tienes toooda la razón!!
Hay que enfocar el contenido de manera original y atractiva!
Bss
[ART&LIFE]
Cuanta razon o reconozco que al principio pecaba de hacer todo eso pero intento estrujarme los sesos, pero mi pregunta es blogs que hacen ese contenido repetitivo xq tienen tanto exito?
Ay! Que a mi me ha entrado el punto de hacer desaparecer el blog para el 2013, el sorteo sin éxito ya ha sido el colmo! Pero sigo reflexionando 😉
Besos!
esa es una buena pregunta Ruth, yo todavía sigo preguntándomelo. pero por ejemplo, voy a ponerte el ejemplo de Mireia de My Daily Style. ella es de poner lookbooks, pero que pasa? que el resto de contenido le compensa. las fotos, sus looks, su estilo… quizás con los posts de lookbooks no tenga tantas visitas como con el resto, pero son un complemento
como digo en el post, si te empeñas en vender naranjas, te las vas a tener que ingeniar para ser diferente del resto 😉
un besote!
Me ha encantado!
Hacia tiempo que no leía algo tan cierto.
Un abrazo.
totalmente de acuerdo aunque normalmente nadie dice estas cosas. Yo, gracias a tus palabras acerca de Audrey and Me , te conocí y vengo para quedarme porque me gusto mucho tu espacio 🙂
Totalmente de acuerdo. Admás, a mí tampoco me va el rollo ese de ‘sígueme y te sigo’. Yo leo los blogs que me gustan y punto.
Me ha encantado el post.
un saludo
http://www.patatocracia.blogspot.com
dicen que las verdades ofenden, pero yo soy de las que prefiero que me digan que no están bien, y si está en mi mano, cambiarlo. creo detrás de los blogs hay mucho trabajo, y ya que nos ponemos, al menos hacerlo lo mejor posible 🙂
un besote a todas!
Que gran post! Y obviamente tienes razón rotundamente!
Un saludo,
Nacho Aznar
cierto..pero mas de uno se quedó a cuadros cuando cayo el meteorito en Rusia(hace unos dias)si llega a pasar eso justo el dia del supuesto”fin del mundo”nos hubieramos muerto mas de la mitad por el susto…o ¿no?
un saludo
http://trucos-en-la-red.blogspot.com.es/
jajaja quizás sí, pero por suerte pasó semanas más tarde 😉
Isabel, estoy descubriendo tu blog y me encanta! Este post es más que cierto!
Felicidades y muchos éxitos!!
Es posible que alguien lea mi blog si esta hecho en la version gratuita de wordpress. Porque estuve visitando otro blog y la verdad que no pareciera haber actividad en ninguno. Recien acabo de empezar y si no funciona pues me gustaria cambiarme a otro o tratar de hacerlo de otra manera.
Dato, soy de argentina
que lean o no lean tu blog no depende de la plataforma de blogging que utilices, sino del contenido 🙂
Hola Isa, me gustaría saber cómo publicitar un blog corretamente.
Mi blog es de maquillaje y moda y tienes toda la razón con la comparativa de las naranjas, somos muchas y la mayoría son más de lo mismo.
Yo personalmente me dejo el alma con el diseño y el contenido, horas y horas… varios meses muy largos me costó aprender y repetir todo 80 veces hasta que salía bien (por cierto muchas gracias a tus tutoriales que sin tí no soy nada)
Mi problema es que me cuesta llegar al público, no sé si en mi Twitter me publicito correctamente (frecuencia de tweets, hablar de otros temas para no convertirme en una spamera andante) No sé si me explico. Por ejemplo los botones de seguidores de Google + y estas cosas, ¿realmente funcionan? Yo los quito, me parecen un horror estético.
Necesito saber cómo hacer para que a uno se le conozca. Porque a mí eso de ir por blogs diciendo visítame pues me parece un poco incómodo la verdad, no?
Entonces, cómo uno se publicita sin hacer Spam? Sin ser molesto?
Besos!
Hola Blanca, te aconsejo empieces a hacer los cursos de mamá que te ayudarán en todo el proceso de creación y promoción de tu blog, besos
Por eso eso yo decidí crear un blog de cine…